aula
Instituto de Ciencias de la Educación
entrada ice
Instituto de Ciencias de la Educación
edificio ice
Instituto de Ciencias de la Educación

Última modificación: 17/06/2021 - 11:09

Undefined

Última modificación: 22/03/2021 - 14:11

Undefined

Última modificación: 22/03/2021 - 14:10

Undefined

Última modificación: 10/04/2019 - 09:22

Última modificación: 29/05/2018 - 12:11

Undefined

Última modificación: 02/01/2020 - 08:33

Undefined

Última modificación: 23/10/2019 - 08:42

Solicitud de Inscripción en el curso "Introducción a la docencia universitaria en la Universidad de Zaragoza"

Ese formulario ha de rellenarlo EXCLUSIVAMENTE si usted no dispone de acceso a la plataforma Peoplesoft de la Universidad de Zaragoza.

(si procede y a efectos de envío de certificado)
(primero, segundo, tercero, cuarto...)
Los archivos deben ser menores que 4 MB.
Tipos de archivo permitidos: pdf.

Conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril) le informamos que los datos personales que nos ha facilitado pasarán a ser tratados, como responsable, por la Universidad de Zaragoza con la finalidad de tramitar la gestión académica y administrativa de sus estudiantes así como su participación en actividades y servicios universitarios.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición o portabilidadante el Gerente de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo 1.ª planta, Plaza de Basilio Paraíso nº 4, 50005- Zaragoza) señalando concretamente la causa de su solicitud y acompañando copia de su documento acreditativo  de  identidad.  La  solicitud  podrá  hacerse  mediante  escrito  en  formato   papel   o   por  medios electrónicos. En este enlace puede acceder a los distintos formularios para ejercitar sus derechos: http://protecciondatos.unizar.es/formularios

En caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos de la Universidad (dpd@unizar.es Tfno. 876 55  36  13)  o  en  reclamación  a  la  Agencia Española de Protección de Datos a través de los formularios que esa entidad tiene habilitados al efecto y que son accesibles desde su página web: https://sedeagpd.gob.es

Puede consultar toda la información al respecto en:

http://academico.unizar.es/sites/academico.unizar.es/files/archivos/vgacad/pdatos.pdf

Última modificación: 27/04/2018 - 08:07

Formulario para el etiquetado de los Proyectos de Innovación de la Universidad de Zaragoza. Convocatoria 201*-201*.

Las etiquetas que señales en el formulario deben ser las que describan lo más característico del proyecto porque, en caso de ser incluido en el Repositorio de Buenas Prácticas de la UZ, facilitarán su búsqueda.

Escriba el código del proyecto; por ejemplo, PIIDUZ_17_036, PIET_17_011.
Por favor, no escriba el título en mayúsculas. Escriba, por ejemplo: “Las rúbricas como instrumento de evaluación en el Grado en Periodismo”
Por ejemplo: Carmen Pérez García, cperez@univ.es, Eduardo López Gil, edulop@univer.uk,
Ctrl+Click para selecccionar múltiples opciones.

Última modificación: 05/02/2018 - 08:27

Última modificación: 14/12/2016 - 10:27

Páginas

Presentación

 Las funciones del ICE son ahora asumidas por el nuevo CIFICE.
Esta pagina se mantendra temporalmente pero no esta actualizada.
Acceda a la pagina web del CIFICE

 

 

La Universidad de Zaragoza, por acuerdo de 29 de marzo de 2007 de su Consejo de Gobierno, al amparo del artículo 25 de los Estatutos y en cumplimiento de su disposición transitoria primera constituyó el centro Instituto de Ciencias de la Educación como adaptación del instituto que con esa misma denominación estaba dedicado a la innovación, planificación, asesoramiento, especialización y perfeccionamiento en el ámbito de las ciencias de la educación con las siguientes funciones:

  • La formación y el asesoramiento docente del profesorado universitario.
  • La colaboración en el impulso de la innovación pedagógica, la investigación educativa y la mejora de la docencia universitaria.
  • El asesoramiento al Consejo de Dirección de la Universidad, a los centros y a los departamentos, en los procesos de renovación de las metodologías docentes universitarias y en la gestión de inversiones dedicadas a este fin.
  • La coordinación de la comunicación interna y externa sobre la evolución de las metodologías docentes universitarias, haciendo visibles las buenas prácticas.
  • Cualesquiera otras funciones que en el ámbito educativo les asigne el Consejo de Gobierno.

Para su organización y funcionamiento se crea una Comisión de Gobierno, que es el órgano colegiado de gobierno del mismo.

En cuanto a la actividad del ICE, se organiza en “programas de actividad”, entendidos como un conjunto de acciones encaminadas a unos objetivos concretos y homogéneos de acuerdo con una planificación previa y una asignación propia de recursos humanos y materiales.