Última modificación: 28/09/2020 - 08:10
PROGRAMAS DEL ICE
La resolución de 16 de julio de 2018, del Rector de la Universidad de Zaragoza por la que se publica el Plan de formación permanente de personal docente e investigador de la Universidad de Zaragoza indica que “supone un documento esencial destinado a aportar unos objetivos y unas pautas básicas de actuación para el desarrollo de la Formación Permanente del PDI de la Universidad de Zaragoza a través del ICE”.
“El objetivo principal del Plan de Formación Permanente del PDI de la UZ (PFP-PDI-UZ) es formar profesionales para una universidad de calidad propia del siglo XXI.
Para ello se debe dotar al profesorado de herramientas que le permitan:
El PFP-PDI-UZ diferencia en su estructura entre la Formación del Profesorado Novel, dirigido preferentemente al Personal Investigador en Formación y al profesorado con un máximo de cuatro años de antigüedad en la Universidad, y la Formación Continua. “La Formación Continua del profesorado se estructura, a su vez, en cuatro ejes: formación en competencias docentes, de investigación y de gestión; semipresencialidad; internacionalización y orientación”.
De acuerdo con el PFP-PDI-UZ, la gestión del Programa de Formación se encomienda al ICE, para lo que se contará con colaboradores que se encargarán de:
Colaboradores:
El Programa coordina las actividades del Vicerrectorado de Estudiantes, estructurándose de formas diversas: acciones coordinadas directamente desde el ICE; otras bajo la coordinación del Vicerrectorado de Estudiantes y también acciones en coordinación o como apoyo a las iniciativas de centros y titulaciones.
El objetivo general es apoyar el trabajo de los estudiantes, desde los niveles anteriores a la Universidad, en el proceso de integración en la Universidad y en la interacción con el mundo laboral facilitando su ingreso.
En el marco de este Programa se implementarán acciones de coordinación con los niveles anteriores a la Universidad: Visitas a centros de educación secundaria, celebración de Jornadas de Orientación Universitaria...; se proporcionará apoyo y asesoramiento a los Coordinadores del Plan de Orientación Universitaria de la Universidad de Zaragoza (POUZ); se realizará el análisis y mejora del POUZ y se realizarán, asimismo, actividades de formación de estudiantes en habilidades y competencias transversales. En especial, el Plan Formativo de Orientación Profesional, Desarrollo de Competencias y Habilidades Sociales para el Empleo. Siendo éste un programa de acción tutorial y formativo para el desarrollo de competencias para el empleo desarrollado por Universa.
Los colaboradores del ICE del Programa de Apoyo a los Estudiantes realizarán las siguientes actividades:
Colaboradores:
La coordinación se realizará desde el Vicerrectorado de Política Académica.
El objetivo es constituir un sistema de apoyo a los procesos de evaluación y mejora de los sistemas de calidad de los grados, másteres y al sistema de acreditación institucional.
Los colaboradores de este programa proporcionarán apoyo a los coordinadores en las reuniones de la Comisión de Evaluación de la Calidad de la Titulación. Al término del ciclo de evaluación de las titulaciones generarán uninforme diagnóstico con recomendacionesque harán llegar al Vicerrectorado de Política Académica y colaborarán con el Observatorio de Competencias Transversales en la elaboración del mapa de Competencias Transversales de las titulaciones.
Para ello, las actividades a realizar serán:
Colaboradores:
Es un Programa coordinado con el Vicerrectorado de Política Académica y el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
El objetivo general es disponer de un repositorio de buenas prácticas docentes universitarias de modo que éstas sean transferibles y generalizables a toda la comunidad universitaria.
Este objetivo general se concreta en la recopilación de los proyectos de innovación docente financiados por la UZ en sus convocatorias, susceptibles de constituir una base de buenas prácticas para la mejora de la docencia en la Universidad; la catalogación e indexación de los proyectos asociando a cada uno de ellos etiquetas o palabras clave y la creación de herramientas de gestión, mantenimiento, actualización, etc., de esta base de conocimiento.
Las actividades a realizar por los colaboradores del ICE en este Programa serán:
Colaboradores:
Todos los planes de estudio actualmente en vigor incluyen, además de las competencias específicas relacionadas con disciplinas concretas, competencias denominadas transversales, genéricas, que son compartidas por todas las materias o ámbitos de conocimiento.
El objetivo general de este Programa será analizar la situación de la formación en competencias transversales en los estudios de la Universidad de Zaragoza para facilitar la toma de decisiones.
Se plantea como un Programa plurianual que comenzará con un análisis de la situación actual y, con el tiempo, podría llevar a la definición de competencias transversales comunes a todos los estudios de la UZ.
Se partirá de un análisis de las experiencias sobre competencias transversales realizadas en la UZ en los últimos años, así como del análisis de las metodologías reflejadas en las Guías Docentes de las asignaturas. Se formarán grupos de trabajo de diferentes competencias transversales que, a través de reuniones periódicas y trabajo colaborativo, apoyados por los colaboradores del “Observatorio de las competencias transversales de la UZ”, se encargarán de definirlas, plantear actividades/metodologías adecuadas para su desarrollo en la docencia y establecer procedimientos de evaluación de las mismas. Se recogerán las necesidades que surjan en los grupos de trabajo y se presentarán los resultados de cada grupo de trabajo a toda la comunidad universitaria en una jornada o sesión monográfica. Los componentes de los grupos de trabajo de una competencia, una vez finalizado su trabajo de definición y preparación de la misma, podrán formar y asesorar al resto del profesorado en la aplicación a sus asignaturas/titulaciones.
Las actividades de los colaboradores en este programa serán:
Colaboradores: